Activado el aviso naranja para mañana miércoles en la Axarquía con máximas de 39 grados
- Redacción
- 11 jul 2023
- 2 Min. de lectura

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por altas temperaturas en la Axarquía y resto de la provincia de Málaga mañana miércoles, 11 de julio, desde las 13:00 hasta las 21:00 horas de la tarde.
Se trata de la segunda ola de calor que llevamos desde que empezó el verano y que podría elevar los termómetros en la comarca de la Axarquía a los 39 grados. En definitiva, la Aemet avisa de que lo más probable es que las temperaturas se mantengan muy altas.
Los termómetros por la noche también estarán altos y se esperan noches tropicales, en las que no se baja de 25ºC, e incluso tórridas, con más de 25ºC nocturnos. Todo ello debido, según la Aemet, a una masa de aire de origen sahariano, muy cálida y seca se asentará en el mediterráneo, afectando a la Península Ibérica.
Consejos altas temperaturas
1. Atento a los grupos de riesgo. Los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor.
2. La hidratación es fundamental. Bebe agua y líquidos a menudo. No abuses de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evita el alcohol, que favorece la deshidratación.
3. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Evita las grandes comilonas y elige platos ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta, sopas frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en tus menús veraniegos.
4. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día. Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo.
5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. Recuerda que cuando hace mucho calor hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6. Vestido frente al calor. Usa ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. Elige calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño.
7. Ojo al coche. Intenta conseguir una buena temperatura interior, pues el calor excesivo provoca somnolencia (y los consiguientes accidentes). Cuidado con niños, mayores o enfermos, y también con las mascotas.
8. No dejes a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, ni personas, ni animales: en pocos minutos llegan a alcanzar temperaturas muy elevadas, con las fatales consecuencias que ya conocemos.
9. Botiquín. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más. Entérate de cómo conservarlos.
10. Si hace falta, ve al médico. Ante la aparición de síntomas que puedan haber sido provocados por las altas temperaturas (sequedad, piel enrojecida, pulso débil o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dudes en solicitar asistencia médica: si no notas alivio pasada una hora, desde el Ministerio de Sanidad recomiendan acudir al médico.
Comentarios